"Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice"... (Drucker)
martes, 31 de marzo de 2015
lunes, 30 de marzo de 2015
mark de Zabaleta: los políticos en general...
“Predicar moral es cosa fácil; mucho más fácil que ajustar la vida a la moral que se predica”
(Arthur Schopenhauer)
(Arthur Schopenhauer)
domingo, 29 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: una idea de Carlyle
“La
bancarrota es algo grandioso: es el abismo inmenso y sin fondo donde se
sumergen y desaparecen todas las falsedades, públicas y privadas.”....
(Thomas Carlyle)
Mark de Zabaleta: filosofemos...
“Es absolutamente necesario persuadirse de la existencia de Dios; pero no es necesario demostrar que Dios existe”
(Immanuel Kant)
(Immanuel Kant)
Mark de Zabaleta: es una gran verdad
“¡No temas preguntar, compañero! ¡No te dejes convencer¡ ¡Compruébalo tu mismo¡ Lo que no sabes por ti, no lo sabes”
(Bertolt Brecht)
(Bertolt Brecht)
viernes, 27 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: llegan las fiestas electorales
"En las fiestas no te sientes jamás, puede sentarse a tu lado alguien que no te guste"... (Groucho Marx)
jueves, 26 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta:...por su utilidad
"Un hombre inútil es gravoso al estado, en que se pesa el mérito de los miembros por la utilidad que de ellos se saca"...
Mark de Zabaleta: Madiba fue "el" líder
"Si
yo soy tu líder tienes que escucharme. Y si no quieres escucharme lo
que tienes que hacer es abandonarme como líder"... (Nelson Mandela)
miércoles, 25 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: presentimiento...
“Las
masas han estado a la altura, ellas han hecho de esta derrota una pieza
más de esa serie de derrotas históricas que constituyen el orgullo y la
fuerza del socialismo internacional. Y por eso, del tronco de esta
derrota florecerá la victoria futura.” (Rosa Luxemburgo)
Mark de Zabaleta: por más que le den vueltas...
“Esos
que pretenden, para reformarnos, vencer nuestro instinto criminal, que
nos den primero de comer. De moral hablaremos después. Esos que no se
olvidan de cuidar nuestra formación, sin que por ello dejen de engordar,
escuchen esto: por más que le den vueltas, primero es comer, y después
de hartos ¡venga la moral!”
(Bertolt Brecht)
(Bertolt Brecht)
martes, 24 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: eso es arte....
"La
política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los
pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros"....
lunes, 23 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: ni de ideología...
Hoy la política no es cuestión de ideología ni de interés público, sino de egos. Y eso es algo muy triste...( Robert Redford)
domingo, 22 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: no es suficiente luchar un día...
Mark de Zabaleta: la verdadera causa de la crisis...
“La
desigualdad es la causa y la consecuencia del fracaso del sistema
político, y contribuye a la inestabilidad de nuestro sistema económico,
lo que a su vez contribuye a aumentar la desigualdad.” (Stiglitz)
sábado, 21 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: no hay que pensarlo mucho...
"Yo
no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que
usted pudiera decirlo"...François Marie Arouet (Voltaire)
viernes, 20 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: la lucha electoral...
“Ley
implacable de la naturaleza: o devorar, o ser devorado. Pueblos e
individuos, o víctimas o verdugos.” (Mariano José de Larra)
jueves, 19 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: y muchos la conocen...
"El que no conoce la verdad es simplemente un ignorante. Pero el que la conoce y la llama mentira, ¡ese es un criminal!"
miércoles, 18 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: demasiados...
"El
peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no
participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la
vida, el precio de los frijoles, del pan, de la harina, del vestido, del
zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El
analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho
diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política
nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos
que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas
nacionales y multinacionales."
(Bertolt Brecht )
(Bertolt Brecht )
martes, 17 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: realmente claro...
"Los
economistas tienen un modo singular de proceder. Para ellos no hay más
de dos clases de instituciones, las artificiales y las naturales. Las
instituciones del Feudalismo son instituciones artificiales; las de la
burguesía, naturales. En esto se parecen a los teólogos, que establecen
dos clases de religiones. Toda religión que no sea la suya propia es un
invento de los hombres, mientras que la suya propia es una emanacion de
Dios." (Karl Marx)
Mark de Zabaleta: nos venden ilusiones imposibles
“Lo que cuenta no es mañana, sino hoy. Hoy estamos aquí, mañana tal vez, nos hayamos marchado.”
(Lope de Vega)
(Lope de Vega)
lunes, 16 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: Kennedy lo predijo...
domingo, 15 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: buscando el puesto de trabajo...
"La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir"... (Bossuet)
jueves, 12 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: claro y directo...
"Los
hombres están siempre dispuestos a curiosear y averiguar sobre las
vidas ajenas, pero les da pereza conocerse a sí mismos y corregir su
propia vida"... (San Agustín)
miércoles, 11 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: parece algo enviado desde el cielo...
“Lo
más notable de esto es que todos los afectados, el conjunto de la
sociedad, consideran y tratan a la crisis como algo fuera de la esfera
de la voluntad y el control humanos, un golpe fuerte propinado por un
poder invisible y mayor, una prueba enviada desde el cielo, parecida a
una gran tormenta eléctrica, un terremoto, una inundación.”
(Rosa Luxemburgo)
(Rosa Luxemburgo)
Mark de Zabaleta: siempre es igual...
"El diplomático es una persona que primero piensa dos veces y finalmente no dice nada".... (Winston Churchill)
martes, 10 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: el mito Mandela
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRTPLeP56vgy-RCL68wi2BFb2-RG-6fpH-MqTLCs1XxsO-DAMYcxlJsv_pIfDdGtDlY-cxygnHBD6LvxS23mdPE2_z9Ul8CuNd9vKGcslIvi6R56bDge77oiAMaTDQf0L68KWuEFMRYX63/s1600/mandela4.jpg)
Apartado de la vida política desde ese año,
recibió múltiples reconocimientos, si bien sus problemas de salud
hicieron cada vez más esporádicas sus apariciones públicas. Pese a su
retirada, el fervor que Mandela despertaba en sus compatriotas siguió
vivo: en 2010 estuvo presente en las ceremonias del Mundial de Fútbol de
Sudáfrica, y recibió el caluroso apoyo de la multitud; en julio de
2013, estando el líder gravemente enfermo, la población sudafricana se
lanzó a las calles para celebrar su 95º aniversario. Elevado a la
categoría de uno de los personajes más carismáticos e influyentes del
siglo XX, su figura ha entrado en la historia como encarnación de la
lucha por la libertad y la justicia y como símbolo de toda una nación.
lunes, 9 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: sin distinciones....
Mandela y Frederik De Klerk en la entrega del Nobel
Las elecciones de 1994 convirtieron a Mandela en el
primer presidente negro de Sudáfrica; desde ese cargo puso en marcha una
política de reconciliación nacional, manteniendo a De Klerk como
vicepresidente y tratando de atraer hacia la participación democrática
al díscolo partido Inkhata de mayoría zulú. Una película del cineasta
estadounidense Clint Eastwood, Invictus (2009), reflejaría con
bastante fidelidad el Mandela de aquellos años; su apoyo a una selección
nacional formada por blancos durante la Copa Mundial de Rugby de 1995,
celebrada en Sudáfrica, muestra su empeño en integrar la minoría blanca y
la mayoría negra sirviéndose de aquel acontecimiento deportivo y su
firme voluntad de construir una nación para todos los sudafricanos, sin
distinción de raza.
Mark de Zabaleta: a todo ritmo...
“Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un
ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya
interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de
poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.”
(Joseph Goebbels)
LLegan las Elecciones…..
(Joseph Goebbels)
LLegan las Elecciones…..
domingo, 8 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: durante 27 años...
De la cárcel a la presidencia
Prisionero durante 27 años (1963-1990) en
penosas condiciones, el gobierno de Sudáfrica rechazó todas las
peticiones de que fuera puesto en libertad. Nelson Mandela se convirtió
en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera del país, en una figura legendaria que representaba la falta de libertad de todos los negros sudafricanos.
En 1984 el gobierno intentó acabar con tan incómodo mito, ofreciéndole la libertad si aceptaba establecerse en uno de los bantustanes
a los que el régimen había concedido una ficción de independencia;
Mandela rechazó el ofrecimiento. Durante aquellos años, su esposa Winnie
simbolizó la continuidad de la lucha, alcanzando importantes posiciones
en el Congreso Nacional Africano. El ferviente activismo de Winnie no
estuvo exento de escándalos; años después, ya en los 90, se vería
envuelta en un polémico juicio en el que fue acusada de asesinato, si
bien salió absuelta.
Finalmente, Frederik De Klerk,
presidente de la República por el Partido Nacional, hubo de ceder ante
la evidencia y abrir el camino para desmontar la segregación racial,
liberando a Mandela en 1990 y convirtiéndole en su principal
interlocutor para negociar el proceso de democratización. Mandela y De
Klerk compartieron el Premio Nobel de la Paz en 1993.
Mark de Zabaleta. es el camino...
Es
mucho mejor enfrentarse a los grandes desafíos y aspirar a gloriosos
triunfos, aun arriesgándose a perder, que integrarse a las filas de los
mediocres, que nunca se alegran ni sufren demasiado, porque viven en una
gris penumbra, sin victorias ni derrotas
(Theodore Roosevelt)
(Theodore Roosevelt)
sábado, 7 de marzo de 2015
Mark de Zabaleta: directo al grano
“Sin
una organización dirigente la energía de las masas se disiparía, como
se disipa el vapor no contenido en una caldera. Pero sea como fuere, lo
que impulsa el movimiento no es la caldera ni el pistón, sino el vapor”
(León Trotski)
(León Trotski)
Mark de Zabaleta: hasta que un día...
“No
podemos esperar a que los americanos salten del Capitalismo al
Comunismo, pero podemos ayudar a sus lideres electos para que les
suministren pequeñas dosis de Socialismo hasta que un día despierten y
se den cuenta de que están viviendo en Comunismo.”
(Nikita Jrushchov)
(Nikita Jrushchov)
Mark de Zabaleta: historia de Madiba 2
Nelson Mandela
En 1948 llegó al poder en Sudáfrica el Partido Nacional, que institucionalizó la segregación racial creando el régimen del apartheid.
Bajo la inspiración de Gandhi, el Congreso Nacional Africano propugnaba
métodos de lucha no violentos: la Liga de la Juventud del Congreso
(presidida por Mandela en 1951-52) organizó campañas de desobediencia
civil contra las leyes segregacionistas.
En 1952 Mandela pasó a presidir la federación
del Congreso Nacional Africano de la provincia sudafricana de Transvaal,
al tiempo que dirigía a los voluntarios que desafiaban al régimen; se
había convertido en el líder de hecho del movimiento. La represión
produjo 8.000 detenciones, incluyendo la de Mandela, que fue confinado
en Johannesburgo. Allí estableció el primer bufete de abogados negros de
Sudáfrica. En 1955, cumplidas sus condenas, reapareció en público,
promoviendo la aprobación de una Carta de la Libertad, en la que
se plasmaba la aspiración de un Estado multirracial, igualitario y
democrático, una reforma agraria y una política de justicia social en el
reparto de la riqueza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)